¡Hola! El artículo de esta semana es lo que se denomina un post offtopic, que viene a decir que es un artículo diferente a los demás. Un post offtopic habla sobre algo que no está muy relacionado con la temática habitual del blog, por lo que generalmente se recomienda que no lo hagas, porque es posible que a tus lectores no les guste encontrarse con algo totalmente diferente pero, pienso que aunque el tema sobre el que te voy hablar a continuación no está muy ligado a lo que habitualmente hablo en este blog, sí que puede ser que te llame un poco la atención y por lo menos te enganche para leerlo, se titula: Ventajas y desventajas de ser #sincero. Un tema bastante delicado si te paras a pensarlo un poquito pero, que tenía muchas ganas de expresarlo de forma pública, espero que te guste y acepto agradecidamente todas las críticas al respecto 😉
¿Cuándo es una persona sincera?
Según el wordreference, la palabra sinceridad hace referencia a la verdad, a la falta de fingimiento o mentira en lo que alguien hace o dice. Entonces si nos ceñimos a esta definición, una persona es sincera cuando dice la verdad, cuando no finge o miente en lo que hace o dice. Uf, es complicado encontrar a alguien así ¿no crees?
Ventajas y desventajas de ser sincero
Mucha gente pensará que ser sincero es lo peor que puedes hacer, porque vas a perder mucho, entre este mucho se encuentran: amig@s, familiares, conocid@s, trabajo… Entonces me pregunto yo, ¿a la gente no le gusta oír la verdad? ¿quieren que la persona finga o les mienta? Esto es cuanto menos gracioso, por lo menos para mí. Conozco a mucha gente que pide que le seas sincero, pero si luego lo eres, no les gusta 😉 ¿Entonces en qué quedamos? ¿Soy sincero o no?
Desde mi punto de vista, creo que debes de hacer lo que te dicte tu corazón, hay gente que vale para mentir y generalmente le sale bien y otra gente que no sirve para esto. Entre estos últimos me encuentro yo, por si tenías la curiosidad 😉 A continuación te dejo las ventajas y desventajas que te aporta ser sincero.
Desventajas
1. Perdida de un gran número de amig@s, por supuesto, esto es lógico y normal, aunque no sé si te interesa tener a un amig@ que no quiera escuchar lo que piensas de él realmente.
2. Perdida de trabajo, puede ser que llegues a perder tu trabajo si el que está por encima de ti te ve como una ameza, así que si no quieres tener problemas hazle la pelota.
3. Perdida de familiares, al igual que a algunos amig@s, a la gran mayoría de los familiares les gusta que le regalen el oído y que les digan que lo están haciendo muy bien, aunque al final sea contraproducente.
4. Serás encasillado como alguien “rar@”, que no se integra, un borde que no es capaz de relacionarse, alguien que aparentemente es simple, aunque nada más lejos de la verdad. Alguien que es sincero suele ser criticado por las personas que no quieren reconocer las cosas como realmente son.
Ventajas
1. Solamente te quedarás con los amig@s que realmente te quieren y merecen la pena, que te aceptan como realmente eres, que te entienden y que no les asusta lo que pienses de ell@s, porque ellos se aceptan tal y como son realmente.
2. Llegaras a ser una persona respetada y admirada en tu trabajo, porque representas valores que no se encuentran por ningún lugar en estos momentos, porque saben que tu opinión será real y no la que quieren oír, porque vas a marcar la diferencia con el resto y esto gusta mucho ;-).
3. Solamente tendrás a esa parte de la familia que te acepta tal y como eres, los demás te dejaran tranquil@, con tranquil@ me refiero a que no te acosarán a preguntas y chismes, porque ya les has informado amablemente que tu vida es tuya y de nadie más, ¿a quién le importa a donde vayas o dejes de venir? Creo que eso es un asunto únicamente tuyo y de las personas a las que realmente le importas.
4. A una persona sincera se le nota desde lejos, en los ojos, los gestos, la actitud l@ delata y a dónde quieres que vayas, si vas con la verdad por delante y merece la pena, las cosas te saldrán genial y si no te salen bien es porque ese no es tu sitio.
A primera vista parece que la persona sincera se queda un poco sola pero, no se si has oído esa frase que dice: “más vale sol@ que mal acompañad@”, pienso que es muy acertada, ¿para que te sirve tener un millón de amigos si después no puedes contar con ellos?
Seguramente habrá muchas más desventajas y ventajas que añadir a estas listas, me gustaría que las añadieras si lo crees conveniente. Desde mi punto de vista no me queda más que decirte que siempre seas tú mism@, no intentes fingir, haz las cosas de corazón, si no, no las hagas. Nunca pienses que te vas a quedar sol@ porque siempre llegará el momento, tarde más o menos, en el que encontrarás a alguien que pueda estar a tu lado, alguien que realmente merece tu tiempo 😉
Se tu mismo, no importa que haya gente que te diga que no debes de ser así, lo más seguro es que sea porque ellos les gustaría ser ¡como tú eres! A continuación te dejo un vídeo titulado «Sé tu mismo», la subida original es esta «lucha por tus sueños», en el que se refleja muy bien el poder de ser uno mismo, de no dejarse influir por los demás porque tu eres tu y nadie debe decirte como debes ser ¡Un abrazo y hasta la próxima!
Si te ha gustado este artículo, te recomiendo que mires estos también:
Mi comentario es bastante extenso pero ahí voy:
No, a la gente no le gusta que le digan la verdad, les gusta escuchar lo que ellos quieren oír y también hay que tener en cuenta que la verdad a veces puede ofender.
En cuanto a las desventajas de la sinceridad pienso lo siguiente:
– No se pierden amigos o familiares por ser sincero, la gente que te quiere y a la que tú quieres te aceptan tal y como eres, igual que tú a ellos. Además hay formas y formas de decir las cosas, y creo que hay que hacerlo minimizando el daño que otros puedan sentir en un momento dado. Luego también está que puedes obviar decir la verdad y eso no equivale a tener que decir una mentira.
– El trabajo no se pierde por ser sincero, pero puede perderse por no saber uno contenerse a tiempo, también al existir una jerarquía si no quieres verte perjudicado a veces tienes que callarte tus opiniones y tus puntos de vista, pero no tienes que decir lo que otros esperan oir ni hacerles la pelota, afortunadamente no todos servimos para ello.
– Creo que te encasillan de rar@ si te comportas fuera de los parámetros que los demás tienen establecido como normal, pero no sólo porque seas sincero, cualquier comportamiento puede valer para que te encasillen como tal. Lo que sí que hay que tratar es de no ser borde, a mí no me gusta que nadie sea borde conmigo, así que intento no serlo yo tampoco. No es bueno hacer que la gente huya de uno y hay muchas formas de redirigir una conversación o evitarla sin llegar a tener que ser cortante.
En lo relativo a las ventajas:
Estoy totalmente de acuerdo, salvo que la persona que es "cotilla" por naturaleza siempre te va a seguir acosando a preguntas porque es su forma de distraerse y no porque le importes lo más mínimo. Pero también es verdad que a la gente a la que le importas de verdad le gusta saber de ti, y aunque de estos suele haber menos, es importante saber distinguirlos.
Bueno, eso es todo!!!
Besitos
Buenas noches Mª José,
En primer lugar, muchas gracias por tu extenso comentario, me agrada mucho que la gente opine y debata mis artículos, para eso está pensado el blog, así que estupendo comentario ;-).
En lo que respecta a tu punto de vista estoy de acuerdo en todo lo que comentas, llevas razón pero, me vas a permitir decirte que a veces no es muy bueno callarse las cosas, porque puedes hacer pensar a las otras personas que: a) eres tonto y no te enteras o b) te lo tragas todo. Entonces seguirán machacándote hasta que finalmente tengas que decir las cosas como son 😉
Estoy totalmente de acuerdo en que hay muchas formas de decir las cosas y que se puede ser borde o no pero, hay veces que tienes que ser borde para que ciertas personas (entre estas se encuentran las cotillas) se enteren de lo que quieres transmitirles, porque parece que las sutilezas no valen mucho para este tipo de gente 😉
De nuevo, muchas gracias por tu comentario y te deseo una estupenda noche! Besitos!!
hola, buen articulo, yo en lo personal las veces que decido ser sincero, los miro a los ojos de manera permanente hasta el punto que me interesa quedar claro, y les hago entender lo inadecuado de lo que han dicho o hecho, pero a la vez en mis ojos hago que se me note algo de buen humor. De tal forma que que si se siguen agravando las cosas queda prueba que yo no empecé, o que no me animan sentimientos negativos, ya que el contacto ocular hace que ellos vean que estoy siendo sincero.
Hola, me alegro mucho que te haya gustado el artículo y llevas mucha razón en utilizar las expresiones físicas para hacer entender a la otra persona tu punto de vista 😉
Saludos y felices fiestas!
Buenas Rafael me gusto el video y coincido con las desventajas creo que coincido con todas, no se si es bueno o malo ser sincero/a pero es mi forma de ser, ante una opinión siempre trato de decir lo que pienso, puede ser una forma de ver distinta a que los demás opinan
Buenas tardes, me alegro mucho que te guste el artículo y que te sientas identificad@, reconozco que hay ocasiones delicadas en las que hay que censurar un poco nuestras opiniones, pero dentro de lo posible, es mejor decir lo que se piensa, a lo mejor no te va ni tan mal! 😉
Un saludo y gracias por aportar tu opinión!
Hola, buenas tardes Rafael. Yo soy una persona muy sincera . Pero cuando pasan cosas por eso me como mucho la coco . Estoy a punto de perder mi trabajo por decir cuatro verdades muy bien dichas y con buenos modales . Con el paso de los años he comprobado que no me ha beneficiado en nada pero no voy a cambiar porque soy así y no sé ser de otra manera. Eso de hacerle la pelota al jefe no va conmigo. Lo que si va conmigo es cumplir con mi trabajo y hacer las cosas todo lo mejor que se. Eso es lo que tienen que valorar .
Buenas noches, me alegro mucho de que seas una persona muy sincera y tranquil@ porque el coco no lo comemos tod@s 😉
Estoy casi seguro que si has dicho lo que piensas de forma educada y sin ofender a nadie, no creo que pierdas tu trabajo por eso, porque como bien dices, lo que en la mayoría de los sitios se valora, es la valía del trabajador/a y si al final lo pierdes, es porque te mereces algo mucho mejor 😉
Mucha suerte y mucho ánimo!
Saludos y gracias por exponer tu opinión! 🙂