¡Hola! En el artículo de esta semana te voy a continuar hablando sobre diseño web, hoy te voy a explicar que páginas debe tener la web de tu empresa.
En la anterior semana te di mi punto de vista sobre cuál es el mejor diseño web para la página de tu empresa en internet y esta semana voy a dar un pasito más para conseguir una página web que cumpla los objetivos de nuestro cliente o los tuyos si has pensado en crear tu propia web o blog, para ello es muy importante la creación de las diferentes páginas en la web.
Las páginas que debe tener mi web por obligación
Dependiendo de lo que se quiera conseguir con la web o blog, esta/e constara o estará dividida/o en diferentes páginas, cada página aportará una información diferente para hacer más digerible esta información a nuestro visitante.
Las páginas que puede tener mi web según mis objetivos
Según los objetivos que se establezcan cumplir, cada diseñador web debe proveer a la página web de la empresa de una serie de páginas opcionales que deben servir para conseguir esos objetivos.
No es fácil conseguir algo que se establece, pero hay que poner todos los medios posibles para intentarlo. A continuación te dejo los tres ejemplos más comunes de páginas que persiguen un objetivo:
#1- La página «Visítanos»: La página visítanos se crea con el objetivo de conseguir que la persona que accede a la web se entere y le quede claro que puede ir físicamente a la empresa porque esta tiene una serie de eventos o citas en la que le muestra información curiosa o de interés relacionada con lo que representa o vende. Un ejemplo de esta página sería este.
#2- La página «Blog»: Esta página es algo que aconsejo tener a toda empresa que quiera poder aspirar a tener un trato más cercano con su público objetivo, en ella debe de presentar de manera constante, artículos relacionados con la actividad que ofrecen o sobre los productos o servicios que proporciona.
Esta es una vía muy importante también de cara a ofrecer más visibilidad en los buscadores y en las redes sociales, potencia la cercanía y la confianza con el visitante de la web. Un ejemplo de este tipo de página sería este.
#3- La página «Tienda»: Es otra página muy utilizada de forma opcional en las páginas webs de empresas que se dedican a vender productos al consumidor final, con esta página se persigue el aprovechar este canal de comunicación como lo es internet para conseguir aumentar las ventas de productos o servicios. Este sería un ejemplo de una página de este tipo.
¿Qué páginas deben estar en el menú principal de mi web?
Esta pregunta es un poco más complicada de responder, ya que esto dependerá del diseño de la web y de lo que se quiera conseguir con ello. Desde mi punto de vista, esto depende principalmente de la importancia y relevancia que tenga una página u otra, ya que la que se establezcan en el menú principal, tendrán mucha mayor visibilidad y serán encontradas de una forma más fácil. De hecho, son las que verá la persona nada más aterrizar en nuestra web.
Como ejemplos a mostrar para poder explicarte esto, me gustaría que compararas estas tres páginas webs y busques los objetivos que cada una persigue observando a que páginas dan más visibilidad porque estén en el menú principal y a que páginas se les da menos, porque estén en el pie de página.
#1- Bodegas La Aurora
#2- Bodegas Jose Domingo
#3- Quondos
Para terminar, te dejo un vídeo en el que voy a intentar explicar todo esto de una forma más visual, haciendo comparaciones con las tres páginas anteriores. Espero que la información que te dejo aquí te sirva de ayuda y nos vemos dentro de una semana. ¡Un saludo!
Si te ha gustado este artículo, quizás te interesen alguno de estos: