¿Qué hago para que mis clientes vengan a mi negocio?

¡Muy buenas! Seguro que en más de una ocasión te has hecho esta pregunta, ¿qué hago para que mis clientes vengan a mi negocio? Sé que hay muchas opciones como: la publicidad en sus diferentes vertientes (on-line, televisión, radio, escrita…), ofertas y descuentos a clientes o a nuevos clientes, etc.

que hago para que mis clientes vengan a mi negocio


Esto es lo que la mayoría de las empresas hacen y dependiendo de cómo realicen las campañas, le puede salir mejor o peor, es algo relativamente difícil de predecir, aunque si se hacen las cosas bien, hay muchas más probabilidades de conseguir un mayor éxito.

Lo que te planteo aquí es algo que ha vivido en primera persona y que es una mezcla llevada al límite, pero que puede resultar bastante provechosa si sabes actuar bien 😉

Pasos para realizar una campaña falsa que atraiga


pasos para realizar una campaña falsa que atraiga

Si, has leído perfectamente bien, he vivido en primera persona una campaña de publicidad muy atractiva que resultó ser falsa pero que consiguió el objetivo de la empresa, que fuera a preguntar por esa oferta y que una vez allí, me ofrecieran los servicios que realmente querían venderme.

Esto es solamente un mero pensamiento, nadie me ha asegurado que esto que estoy planteando en el artículo de hoy sea cierto, pero si analizas bien los siguientes puntos, creo que puede ser bastante productivo realizar una campaña de este tipo:

#1- Oferta un servicio que tiene mucha demanda a un precio mucho más competitivo que tu competencia: poniendo como ejemplo el caso real que he vivido, se trata de una oferta adsl con unas condiciones mucho mejores que la competencia. Mejor precio, más Mb de transferencia, un buen servicio técnico y una fiabilidad de conexión bastante aceptable para el precio contratado.

Este es el cebo, es lo que va a permitir que tu cliente se ponga en contacto contigo, así que debe ser una buena oferta pero que se pueda creer, no te vuelvas loc@ 😉

#2- Dale a la oferta la mayor visibilidad posible: siguiendo con el mismo caso real de ejemplo, la oferta falsa y atractiva de conexión adsl ocupa toda una cara del panfleto, con unas letras bien grandes y visibles, es muy poco probable que la persona que viera ese panfleto, se le pasara ver la citada oferta y no le creara esa duda atractiva de ir a informarse por ella si el producto le interesaba.

Por supuesto, en la otra cara del panfleto, deben estar las ofertas reales que te van a servir para ofrecerlos si es que aún no los tiene contratados el cliente cuando venga a preguntar por el falso.

#3- Publicita ese servicio para que llegue a tu público objetivo: en este caso se trata de una empresa que abastece de conexión adsl a nivel local, no cubre solamente esta localidad, pero tiene un radio muy reducido, por lo que la publicidad mediante panfletos en la zona objetiva, me parece una buena idea. 

Así que esta empresa se encargó de distribuir los panfletos con la citada oferta por toda la localidad, creo que el alcance ha sido bastante alto.

#4- Discúlpate con el cliente cuando te pregunte por la oferta falsa: cuando llegue el cliente a tu negocio o llame por teléfono preguntando por esa oferta falsa, discúlpate lo más pronto posible y excúsate explicándole que ha habido un error de imprenta y que ese tipo de servicio no lo ofreces.

En ningún momento reconozcas que ha sido una estrategia para que el viniera a ti, pon tu cara más triste y discúlpate para que la persona crea que no ha sido culpa tuya.

#5- Ofrece a tu potencial cliente el servicio que realmente quieres vender: ya has conseguido lo más difícil, atraer al cliente objetivo a tu negocio, después de las disculpas y de explicarle que ese servicio tan fantástico no es real, ofrécele el servicio que crees que le puede interesar.

Es muy importante que seas muy amable, ten en cuenta que el cliente está ahí por un supuesto error tuyo, así que si le parece bien y tiene un poco de interés, preséntale los servicios que realmente querías ofertar.

En mi caso me ofrecieron una línea de móvil, hace unos meses, esta misma empresa de conexión adsl que también ofrece entre sus packs, televisión por cable y telefonía fija, se ha aventurado en el negocio de la telefonía móvil, espero sinceramente que le vaya muy bien.

El gran inconveniente de crear una campaña falsa


el gran inconveniente de crear una campaña falsa

Reconozco que en ese momento no pensé que podría tratarse de una estrategia de ventas, principalmente, porque no me suele pasar a menudo. El gran inconveniente de crear una campaña falsa para vender la verdadera, es la pérdida de confianza.

Cuando a mí me engañan de alguna forma, ya sea en el ámbito profesional o personal, yo pierdo parte de la confianza que tenía hacia esa persona o empresa. Considero que la confianza es algo muy importante para que una empresa pueda durar mucho tiempo.

No estoy de acuerdo en utilizar cualquier tipo de trampa para atraer clientes y yo nunca utilizaría esta forma de hacer publicidad, pero la propongo porque me parece efectiva para conseguir el objetivo, que en este caso es que tu cliente venga a ti.

Como he dicho arriba, no puedo afirmar que esta empresa haya realizado este tipo de campaña para atraer clientes, pero como soy tan mal pensado y le doy muchas vueltas a la cabeza, se me ha ocurrido montarme toda esta película. Espero que te pueda servir y ¿serías capaz de hacer cualquier cosa para atraer a tu cliente? ¡Saludos y hasta la próxima semana!

Si te ha gustado este artículo, quizás también te interese alguno de estos:

porque es importante tener un blog en la web de mi empresa

 ¿Cuál es el mejor diseño web para mi empresa?







que paginas debe tener la web de mi empresa

de que le va a servir a mi empresa estar en las redes sociales


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *