Qué es Opera y cómo configurarlo en Windows 8

¡Hola! ¿Sabes qué existe un navegador que se llama Opera? ¿Sabes que este navegador es uno de los más rápidos que existen actualmente? En este artículo te voy a explicar qué es Opera y cómo puedes configurarlo en Windows 8.

que es opera y como configurarlo en windows 8



Si llevas tiempo siguiéndome en este blog, sabrás que mi navegador preferido desde hace bastante tiempo ha sido Google Chrome.

No hace mucho, tanto Google Chrome como Mozilla Firefox, han empezado a tener problemas de vulnerabilidad debido a sus extensiones.

Con esto me refiero a que han empezado a hacerse muy populares extensiones que se instalaban casi automáticamente tanto en uno como en el otro, y que tienen como objetivo el presentarte ventanas emergentes con publicidad.

Harto de tener que desinstalar estas extensiones y llegando a un punto en el que no he podido desinstalar una en Chrome, me decidí por cambiar de navegador.

Siempre he sabido de la existencia de Opera, cuando lo he probado he quedado satisfecho, pero el gran problema de este navegador es el bajo número de personas que lo usan y por tanto, el bajo número de aplicaciones que existen para él. 

¿Es esto una desventaja? Quizás sea más una ventaja porque existe menos riesgo de ataques por parte de programas mal-intencionados como está pasando en los dos navegadores más utilizados.

¿Qué es Opera?


que es opera


Si has leído todo el tocho anterior, ya sabrás un poco qué es Opera y te felicito por haberte leído mi pequeña gran reflexión de por qué ahora estoy utilizando Opera como mi navegador principal.

Opera es un navegador web, para que te hagas una idea, un programa tipo Internet Explorer, Google Chrome o Mozilla Firefox.

Opera nació en el año 1994 como proyecto de investigación de una compañía telefónica noruega llamada Telenor

En 1995 la empresa se ramificó y este proyecto quedó en manos de la actual Opera Software que lanzó su primera versión de este navegador en 1996 solamente para sistemas Windows.

En 1998 Opera desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles.

Hasta el lanzamiento de la versión 5.0 en diciembre del año 2000, Opera era un navegador de pago después de un tiempo de prueba, a partir de esta versión, el programa pasó a financiarse mediante la introducción de publicidad.

Desde su lanzamiento, Opera ha ido evolucionando con sus versiones hasta lo que es hoy, un excelente navegador web que se puede utilizar tanto en sistemas Windows, Mac y Linux.


Actualmente, incorpora de forma predeterminada el motor de búsqueda de Google y el motor de renderizado de Chrome, llamado Cromo 42 que está basado en Blink.

Cómo configurar Opera en Windows 8


Como configurar opera en Windows 8


Después de un introducirte un poco en su historia, te comunico que este navegador incorpora un turbo en su opciones de configuración, es uno de los más rápidos en la actualidad y el más rápido de los que estoy utilizando en mi ordenador.

Siempre ha sido un navegador con una interfaz diferente a los demás, creo que ese es su sello de identidad.

Al principio me costó un poco adaptarme debido a su botón de inicio tan característico (que puedes ver en la siguiente imagen), que no te lleva a una página concreta, sino a un menú en el que puedes anclar los enlaces de las páginas a las que más accedes, es como una especie de favoritos, pero con un acceso más grande.

Cómo configurar Opera en Windows


Tampoco me he terminado de acostumbrar a la página de marcadores que tiene aparte de la que traen los otros navegadores, que es la típica barra de marcadores en la parte superior, que te permite un acceso rápido a las páginas que tengas distribuidas en las carpetas que hayas creado.

Marcadores en Opera


Estas son tres de las diferencias más importantes que encuentro con el resto de navegadores, si quieres saber cómo tengo configurado yo mi navegador Opera, te aconsejo que veas el vídeo-tutorial que se encuentra a continuación, te advierto que dura un poquito, pero creo que merece la pena si vas a empezar a utilizar este excelente navegador.

Espero que la información que te comparto te sirva de ayuda y nos vemos dentro de una semana. ¡Un saludo!



Si te ha gustado este artículo, quizás también te interese alguno de estos:

que es y como configurar internet explorer 11

que es y como configurar google chrome

que es windows defender y como configurarlo en windows 8

que es y como configurar mozilla firefox





4 thoughts on “Qué es Opera y cómo configurarlo en Windows 8

  1. Hola Rafa me encanto tu artículo y tengo algunas preguntas:
    1. Opera funciona solo con Windows 8? Es que yo tengo el 7.
    2. Si quiero ver un video, lo que hago es desmarcar la opción de Turbo?
    3. Necesito tener las extensiones de Buffer y Evernote, las tiene?
    4. La ultima (para fastidearte mas), si le doy a la opción de sincronizar ,como instalo Opera en mi IPad y en mi IPhone? Es que trabajo mucho desde estos dos, especialmente cuando ya salgo de la oficina.
    Besos y gracias como todas las semanas. Me encanto y según tus respuestas, lo instalare y me cambio del Chrome.
    Adri

  2. Buenas tardes Adriana,

    Muchas gracias como siempre por leer mis artículos y me alegra un montón que te sirvan para aprender 😉

    Sobre lo de cambiarte de navegador, es cierto que opera es un excelente navegador y estoy muy contento con el, pero chrome tiene muchísimas más extensiones, ya que lo utiliza mucha más gente.

    En cuanto a tus preguntas:

    1. Opera funciona también en Windows 7, solamente tienes que ir a este enlace http://www.opera.com/es/computer desde tu ordenador y descargarte el programa de instalación.

    2. Esa opción lo que hace es eliminar ciertos elementos de las páginas para que estas carguen más rápido, el problema que tiene es ese, que hay algunos vídeos o banners que no te muestra de una página concreta y en determinadas ocasiones, pero no quiere decir que no puedas ver vídeos en youtube por ejemplo 😉

    3. Sí existen esas extensiones para Opera, tienes que buscarlas aquí https://addons.opera.com/es/extensions/

    4. Creo que no vas a tener ningún problema, solamente tienes que ir a la app store y descargarlo desde allí, tanto desde el Ipad como desde el IPhone.

    Muchas gracias por tu comentario y espero haber resuelto tus dudas!

    Un beso y que tengas una gran tarde! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *