Creo que este título tiene pinta de ser uno de esos virales que pretenden llamar la atención y que luego te defraudan. En primer lugar te doy la bienvenida a mi blog personal, si es la primera vez que aterrizas por aquí y a continuación te explico el porqué de este título tan llamativo, «Qué debo hacer cuando me he equivocado».
Esto que te cuento aquí está basado en mi experiencia personal, por lo que es muy probable que a ti no te de los mismo resultados que a mí, pero si te paras a meditar un poco lo que te cuento, tiene su lógica y como sabrás si sigues este blog, yo suelo aplicar mucho este estado, porque considero que es lo más acertado y justo 😉
Mi primer artículo equivocado o erróneo
Así es, hace unos días tuve mi primer comentario crítico el cual estuve analizando y comprobé que llevaba bastante razón, por lo que tuve que modificar el artículo, ya que hacía pensar algo que en realidad no era así. Si analizamos fríamente el artículo, es cierto que lo que digo no es mentira, pero tampoco es totalmente cierto y da a pensar una cosa que no es verdad del todo.
El importante es que no digo totalmente la verdad y alguien (no se ha identificado) con conocimientos más específicos sobre la herramienta, me ha aclarado que hay puntos sobre la misma, que malinterpreto o no específico correctamente.
¿Qué es lo primero que hay que hacer ante un comentario crítico?
Lo primero que hice después de llevarme una triste sorpresa es corroborar que la información que daba esta persona era cierta. Realicé una búsqueda y encontré artículos explicando lo que esta persona afirmaba, así que llevaba razón, no había marcha atrás.
Puede ser que en este caso también me esté equivocando, porque no he llegado a probar la solución que he colgado en el artículo, pero al igual que la primera vez que redacte ese artículo, he mirado en varias fuentes y todas coinciden, así que solamente queda que alguien me diga si realmente funciona o no 😉
Toca reconocer públicamente que te has equivocado
No somos robots que lo hacen todo de forma automática, tenemos nuestros días buenos y no tan buenos, en los que tenemos ideas brillantes e ideas más desastrosas. Pienso que lo más importante de una persona es saber aceptar una crítica y aprender de ella constructivamente.
Modificar el artículo para avisar del error
Creo que es lo más adecuado, en mi caso, lo que he hecho es agregar texto nuevo al final del artículo y antes del vídeo, aunque también pensé en modificarlo completamente para evitar desde el principio que el usuario se cree un concepto equivocado, pero de esta forma, eliminaría el motivo del comentario que ante todo, es muy importante porque me señala un error que he cometido. De todas maneras, estoy abierto a posibles cambios que dependerán del feedback que me den las personas que lean el artículo 😉
Aprender del error
Para terminar te dejo unos artículos que pueden ser de tu interés si te ha gustado el que acabas de leer: