¿Por qué es importante tener un blog en la web de mi empresa?

¡Hola! El otro día estaba hablando con una persona sobre este tema, empezamos a discutir sobre el mantenimiento que tiene una web que incorpora blog y de las ventajas que un blog puede aportar a esa web y por consiguiente a la empresa, por ello, hoy te pregunto a ti: ¿porque es importante tener un blog en la web de mi empresa?

porque es importante tener un blog en la web de mi empresa


Llevo ya un par de artículos dedicados al desarrollo de una web para empresa o para ti, en este te explicaba que es lo que debes de tener en cuenta a la hora de realizar un diseño web adaptado a los objetivos que persiga tu empresa y en este otro, te explico que páginas debe tener la web de tu empresa, este factor también depende de los objetivos que busque tu empresa y de la importancia que le quiera dar a determinadas páginas.

Un blog aporta a tu web: cercanía


un blog aporta a tu web cercania


Creo que es algo que toda empresa debería buscar, la cercanía con el cliente es algo fundamental si quieres entenderlo y saber lo que necesita.

«La cercanía es fundamental si quieres entender y saber lo que necesita tu cliente»


Cuando una persona siente esa cercanía por parte de alguien se siente cómoda, es más propensa a decir lo que piensa de forma más sincera y natural, si le gusta o no le gusta algo, lo dirá antes que si se siente incómoda, querrá volver a esa web o empresa antes que a otra que no le produzca esa misma sensación.

La empresa debe aprovechar esta situación para adaptar sus productos a lo que su público necesita, corregir lo que no funciona y tomar ideas para generar nuevos productos que gusten y necesiten las personas.


Un blog aporta a tu web: confianza


un-blog-aporta-a-tu-web-confianza


La confianza está muy unida a la cercanía, cuanta más cercanía produzca una web, más confianza generara, así que son dos puntos muy importantes a tener en cuenta en el desarrollo de una web para una empresa.

«La confianza y la cercanía están eternamente unidas»


El blog juega un papel muy importante en la consecución de este objetivo, un blog permite a la empresa expresar lo que piensa sobre determinados temas que le afectan directa o indirectamente.

Permite reflejar su forma de hacer las cosas y de tratar a sus clientes. Mediante un blog, la empresa puede crear un vínculo con el lector que se puede convertir en cliente a través de lo que representan sus artículos para la persona que los lee.

Un blog aporta a tu web: opinión


un-blog-aporta-a-tu-web-opinion

Mediante los artículos en un blog, la empresa puede mostrar su forma de hacer las cosas, de pensar o de ver determinadas situaciones. Siempre hay que buscar que todo este contenido de opinión tenga que ver directa o indirectamente con la empresa. 

Desde mi punto de vista no es muy acertado hablar sobre fútbol en el blog de una empresa que se dedica a la venta de vino y aceite, pero sí que sería una buena idea, hablar sobre tópicos que afectan a las personas que producen su materia prima.

Mediante este tipo de artículos, estas mostrando a las personas que visitan tu web lo que la empresa o quien la representa, piensa sobre determinados temas, a través de los comentarios, la persona que lee el artículo puede aportar su punto de vista, puede rebatir lo que la empresa ha presentado en su blog o puede apoyar lo que esta ha representado en el artículo.

«La empresa debe buscar la opinión de su cliente»

Un blog aporta a tu web: visitas


un-blog-aporta-a-tu-web-visitas


Otro punto muy importante a remarcar es el número de visitas que consigue una web a través de los artículos de su blog. Si te paras a pensarlo un momento, a mayor número de páginas en internet, más posibilidades tiene tu web de ser encontrada por alguien que busca específicamente sobre eso que has escrito.


Google es un algoritmo, es un programa que compara y busca lo que la persona ha escrito entre las páginas que él tiene guardadas o indexadas en sus resultados, es así de fácil, el programa va a buscar entre sus páginas y si la tuya coincide con las palabras que la persona ha escrito, se la mostrará.

Es cierto que es muy complicado posicionarse en las primeras páginas de búsqueda para resultados más generales, pero no lo es tanto para resultados más específicos, con esto quiero decir que el long tail o las frases largas, deben ser objetivos muy importantes a tener en cuenta a la hora de redactar artículos en un blog.

Por ejemplo, es más fácil que tu artículo aparezca en primera página si tiene este título: ¿Qué debo tener en cuenta al comprarme un coche de segunda mano? que este otro: Comprarme un coche.

A mayor número de visitas recibidas en tu web gracias a los artículos de tu blog, más posibilidades de ventas o conversiones tendrá. Además, mientras más actualizaciones tenga tu web debido a los artículos del blog, google la tendrá más en cuenta a la hora de mostrarla frente a tu competencia.

«Diferenciate de tu competencia, ten un blog»

Desde mi punto de vista y por la experiencia que tengo, es muy importante que la web de una empresa tenga un blog en el que hable sobre temas relacionados a su temática. Que sea original y transmita lo que piensa, su forma de trabajar, de ver las cosas… A la gente le gusta la sinceridad y la confianza. Espero que la info que te comparto hoy te sirva, te dejo un vídeo en el que explico todo esto. ¡Un saludo y hasta la próxima semana!


Si te ha gustado este artículo, seguro que también te interesa alguno de estos:

mi web o blog transmite confianza

que paginas debe tener la web de mi empresa







cual es el mejor diseño web para mi empresa

ventajas y desventajas de ser sincero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *