¿No tengo tiempo? o ¿No quiero hacerlo?

¡Muy buenas! ¡En menudo berenjenal acabo de meterme con este artículo! A ver si soy capaz de expresar lo que quiero decir de la mejor manera y siendo lo más sincero posible. ¿Cuántas veces te han dicho, no tengo tiempo? 

no tengo tiempo o no quiero hacerlo


Creo que es la frase que más he escuchado de todas en mi vida. No tengo tiempo para hacer esto, no tengo tiempo para ir allí, no tengo tiempo de estudiar, no tengo tiempo de hacer ejercicio, no tengo tiempo de revisar los niveles del coche… en fin, puedo seguir bastante más, pero creo que ya te está sonando un poco el tema, ¿a qué si?

Un tema, como he dicho al principio, muy delicado y polémico, que la mayoría de la gente no quiere escuchar ni tratar. Llevo pensando varios días si hacer un artículo hablando de esto o no, como enfocarlo para expresar lo que pienso y cuál ha sido mi sorpresa cuando haciendo una búsqueda rápida en google, me encuentro con que Enrique Dans, ya ha publicado un artículo en su columna de la revista expansión, titulado «No tengo tiempo». Este, orientado al uso de las redes sociales por parte de las empresas, algo que traté en mi último artículo titulado «¿de qué le va a servir a mi empresa estar en las redes sociales?».

¿Qué significa la frase «no tengo tiempo»?


que significa la frase no tengo tiempo

Antes de dar mi punto de vista, creo que es una excelente idea, desgranar esta frase palabra por palabra, para ver si la podemos entender mejor:

#1. No: No, es un adverbio de negación, así que ya empezamos mal, cuando decimos no, quiere decir que estamos negando algo, algunos ejemplos comunes en los que se emplee son: «No quiero», «No puedo», «No me apetece», «No sé», «No lo vi»…

#2. Tengo: Tengo es un verbo, según la definición de The Free Dictionary, puede significar muchas cosas como:
  • Poseer o ser dueño de una cosa
  • Coger o sujetar con las manos
  • Contener o comprender en sí una cosa
  • Deber hacer una cosa u ocuparse de ella
Creo que la definición más adecuada a utilizar en este caso, sería la primera, poseer o ser dueño de una cosa.

#3. Tiempo: Tiempo es un sustantivo que según la definición de The Free Dictionary, también significa muchas cosas:
  • Magnitud con la que se mide la duración de un determinado fenómeno o suceso, en el sistema internacional, el tiempo se mide en segundos
  • Periodo determinado durante el cual sucede algo
  • Edad de una persona
  • Periodo determinado en la historia de una civilización o de una sociedad
  • Periodo del pasado que se caracteriza por una circunstancia
  • Periodo adecuado o reservado para una acción o para su término
Hay algunas definiciones más, por lo que te recomiendo que accedas al enlace y le eches un vistazo, ya que viene con ejemplos para que lo entiendas mejor. Yo creo que en este caso la definición más adecuada es la primera, es la magnitud con la que se mide la duración de algo.

Si ahora junto las tres definiciones quedaría algo así:

No (Niego) tengo (poseer) tiempo (segundos)

¿No tengo tiempo?


no tengo tiempo

Parece que según la definición anterior, cuando decimos «No tengo tiempo», estamos diciendo que materialmente negamos poseer segundos para ello. 

Ahora viene lo que no entiendo muy bien, si una persona tiene esa cantidad de segundos para hacer algo, ¿porque otra persona no los tiene? ¿acaso hay personas con más cantidad de segundos al día que otras? 

A lo mejor es que, «no quiero hacerlo»


a lo mejor es que no quiero hacerlo

A lo mejor es que «no quiero hacerlo», bien sea porque no me apetece o porque no es prioritario para mí. He llegado a donde mucha gente estará diciendo: ¿pero este tío que está diciendo? ¿que no quiero quedar con mi mejor amig@? ¿que no es prioritario para mi hacer deporte? ¿que no me apetece salir con mi familia?

Te aconsejo que lo medites bien, que analices la situación y después lo sopeses con tranquilidad. Aunque suene mal, desde mi punto de vista no hay otra explicación. Estoy totalmente de acuerdo en que hay situaciones y situaciones. 

No es lo mismo comparar a una persona que tiene que cuidar a un familiar enfermo y por eso tiene que dejar a un lado otras tareas, que otra que prefiere estar metida en facebook o jugando a la play en vez de dedicar ese tiempo a estudiar, a hacer deporte o a estar con su familia.

Definitivamente, cada uno es dueño de esos segundos que puede dedicar a lo que prefiera y más crea conveniente, y yo no soy quien para criticar a nadie pero…

No me digas, «no tengo tiempo»


no me digas no tengo tiempo

No me gusta que me digan «no tengo tiempo», prefiero que me digan la verdad. Mira, no puedo hacerte este favor porque si no tengo que dejar de hacer esto otro que para mí es mucho más importante.

¿Porque a la gente le cuesta tanto decir la verdad? Es cierto que hay maneras y maneras de decir las cosas, y también hay personas y personas, algunas a las que no hay que dar explicaciones de ningún tipo, pero intentar tratar a una persona a la que tienes aprecio como si fuera un ignorante, no está bien.

Que yo sepa todo el mundo tiene el mismo tiempo, porque el día tiene 86400 preciosos segundos para tod@s (si no he hecho mal la cuenta) y cada uno lo puede dedicar a lo que más importancia tenga para él/ella, pero por lo menos, si tienes confianza con alguien y sabes que esa persona le gustan las cosas de frente, dile el por qué no le dedicas ese tiempo, estoy seguro que si esa persona te tiene el mismo aprecio que tú le tienes a él/ella, lo comprenderá.

Tampoco quiero redactar un testamento, ni aburrirte con mis pensamientos, si quiero decirte que el organizarse bien y no dejar las cosas para el último momento, hace que tengas mucho más tiempo para cuando lo necesites. 

Si quieres saber cómo me organizo yo, hace tiempo redacte un artículo titulado «cómo cumplir con tus compromisos sin morir en el intento», en él te doy una serie de consejos y pautas que debes seguir para llegar siempre a tiempo 😉

Espero que te haya servido para reflexionar sobre este tema y me gustaría saber tu punto de vista al respecto. ¿Porque no me lo dejas a través de los comentarios? ¡Un saludo y hasta la próxima semana!

Si te ha gustado este artículo, quizás también te interesen estos otros:

como cumplir con tus compromisos sin morir en el intento

ventajas y desventajas de ser sincero







que debo publicar en mis redes sociales

que debo hacer cuando me he equivocado


10 thoughts on “¿No tengo tiempo? o ¿No quiero hacerlo?

  1. si, es muy cierto lo que usted dice, me ha llevado tiempo comprender, una amiga me ha dicho directamente, no tener tiempo para compartir debido a q sus demas amigos, su vida social etc etc, le quitan tiempo de estar, y luego concluye que no quiere sentir culpa, ni deuda, de tener q estar para mi. Subraya el echo de quererme, y ademas me pide no me enoje y no sienta que no soy tenida en cuenta.Que bueno.

  2. Buenos días gra mazurco,

    Me alegro que estés de acuerdo con mi punto de vista, la cruda realidad es que si tu quieres hacer algo porque te gusta mucho o es muy importante para ti, lo vas hacer y vas a dejar de lado otras tareas que en ese momento, para ti no tienen la misma importancia 😉

    Al final, no es que no tengamos tiempo de hacer esto u lo otro, si no que para mi es más importante hacer esto, que hacer aquello y esto se llama prioridad.

    Lo que siempre digo es que cada uno debe ser uno mismo y no tiene que estar pendiente de lo que hagan los demás, se tu misma y no le des importancia a alguien que no la merece! 😉

    Saludos!

  3. Lo más frecuente es que no se es consciente del verdadero motivo por el que sentimos eso de que no tenemos tiempo. En mi caso, que estoy empezando a analizar, aún no he llegado a una respuesta. Planteo varias, demasiadas cosas para hacer y no ser capaz de priorizar, pereza inmensa, cansancio, aburrimiento, dejadez…Asusta la sola idea de pensar, que realmente pueda ser pura pereza y dejadez. Espero llegar en algún momento a una conclusión. Porque tampoco le puedo dedicar demasiado tiempo 😉

  4. Viví algo así. Mi ex novio, de comienzos, era un amor y se daba el tiempo de estar conmigo siempre, aunque fuesen 5 minutos charlando por móvil pero, demostraba mucho aprecio. Pasaron 11 años esperando formalizar nuestra relación, de inicio queríamos vivir juntos pero a los 2 ò 3 años empezó a decir que no podía y, cada vez que queria verle, visitarle o que él me visitara, no tenía tiempo. No se cómo pude soportar tanto a un hombre, de los 11 años unos 8 escuchando "no tengo tiempo, no puedo, no se". Me preguntaba, porqué yo me hago tiempo para todo: para ser madre, para estudiar de día, trabajar de noche, limpiar mi casa, lavar ropa, tener mascotas responsablemente, entre muchas otras cosas, por ejemplo, ir a verle todos los días?? y él: hombre soltero, sin hijos, viviendo con su mamá que le hace todo (le lavan, le cocinan, le planchan la ropa, le hacen el aseo…) nunca podía darse un tiempo para mi?? Viviendo al frente de mi casa… íntimamente tampoco tenía tiempo, a lo mucho 3 veces durante un mes.. su excusa: "no tengo tiempo". la frase "No tengo tiempo" me hizo pagarle con la misma moneda y, fue lo mejor, la mejor decisión que he tomado en mi vida. Nunca, jamás le dije "no tengo tiempo", solo mi silencio habló por mi. Decidí no llamarle, no responderle para ver si le interesaba visitarme, cruzar el piso y saludarme, en ocasiones lo hacía y demostraba querer estar conmigo pero, cambió todo: yo ya no sentía amor, hasta sus besos me sabían a amigo, como besar a un hermano (nunca he besado a mi hermano pero, me explico bien, no?). Me rondó bien seguido, empezó a estar presente a diario pero, ya no le creía nada, no confiaba en él. Mi amor murió, lo mató. Doy gracias al universo porque fue lo mejor que me pudo haber pasado tener esa experiencia. PAsado 4 años, conocí a mi actual esposo. Vivía a 12 horas de distancia de mi y, sin embargo, estuvo más presente que nadie!!!! Cumplimos 10 años el pasado 13 de enero 2017, lo lindo fue que al 1er año decidimos vivir juntos y jamás me ha dicho "no tengo tiempo", muy por el contrario, siempre está dispuesto a todo. Lo amo tantoooooooo!! me siento feliz feliz 😀

  5. Hola, en primer lugar muchas felicidades por ser el día de la mujer. Me alegro que tuvieras el valor de sacar de tu vida a la persona que no estaba ahí contigo, que no te quería dedicar ese tiempo, ese tiempo que tod@s tenemos y que dedicamos a lo que nos parece más importante.

    Me alegro muchísimo de que ahora sí seas realmente feliz.

    Muchas gracias por aportar tu historia y mostrar que "no tengo tiempo" es una frase hecha para decir que no quiero hacerlo, porque para esa persona es más importante hacer otra cosa que estar contigo.

    ¡Saludos!

  6. Buenas tardes. Interesante artículo. me llamó la atención porque estoy escribiendo una novela que ha rondado mi cabeza por varios años. todo ese tiempo he recopilado información desde la física, sociología y varias especialidades relacionadas con el tiempo. incluso la física cuántica. hace unos días inicie el primer capítulo después de crear un plan que se ha complicado porque tengo que tomar en cuenta varios aspectos que hacen que los personajes utilicen la expresión «No tengo tiempo» y casualmente es el título de la novela. El punto es que me gustaría su apoyo en cuanto a información relacionada. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *