¡Hola! ¿Sabes qué es Microsoft Security Essentials? ¿Cómo instalarlo y configurarlo en Windows 7? En este artículo que es el número 100 de este blog, te voy a intentar resolver estas preguntas, espero conseguirlo ;).
Antes de continuar, quiero darte las gracias a ti que me estás leyendo y que haces posible que cada semana me las ingenie para crearte un nuevo artículo, también te sugiero que le eches un vistazo a otro artículo que he publicado hace muy poquito sobre Windows de Defender en Windows 7, ya que está muy relacionado con lo que voy a tratar hoy.
¿Qué es Microsoft Security Essentials?
Microsoft Security Essentials es el antivirus gratuito de microsoft para versiones anteriores a Windows 8 y 8.1, con esto quiero decir que si utilizas Windows 7 o aún sigues utilizando Windows Xp, es el antivirus que te recomiendo utilizar en tu ordenador.
Ya te mencioné en este artículo, que si utilizas Windows 7, es más recomendable que instales este antivirus a que actives Windows Defender, ya que este último solamente te va a proteger contra spyware.
Otro caso muy distinto es que utilices otro antivirus distinto a Microsoft Security Essentials, entonces si que te recomiendo que actives Windows Defender en tu ordenador porque es posible que tu antivirus no tenga todo el software malintencionado cubierto, con esto me refiero a virus, spyware, etc.
¿Por qué utilizar Microsoft Security Essentials?
Te recomiendo que utilices este antivirus porque en principio es gratuito y también porque es del mismo fabricante que tu sistema operativo, ¿Quién crees que se va a preocupar más por mantener la buena reputación de Windows 7 que su propio fabricante?
Yo estoy muy contento con este antivirus y puedo decir que me ha dado mejores resultados que otros antivirus gratuitos como AVG, Avast o Avira.
Además, para terminar de convencerte si aún te quedan algunas dudas al respecto, te recomiendo que mires esta página y compruebes por ti mism@, las funciones que cubre este antivirus en tu Windows 7.
Tareas como:
#1. Protección en tiempo real contra spyware, virus, rootkits y otro software malintencionado.
#2. Análisis online y limpieza del sistema.
#3. Servicio dinámico de firmas.
#4. Análisis sin conexión y limpieza del sistema.
Creo que poco más se le puede pedir a un antivirus gratuito y que interfiere muy poco en el rendimiento del sistema, es el antivirus más rápido y menos pesado que he utilizado, ya sé que parezco que me llevo una comisión diciéndote esto, pero no es así, simplemente te lo recomiendo porque a mí me ha funcionado muy bien.
En el siguiente vídeo te explico un poco más qué es Microsoft Security Essentials y cómo puedes instalarlo en Windows 7.
Cómo configurar Microsoft Security Essentials en Windows 7
Este antivirus gratuito, rápido y poco pesado de Microsoft, tiene un panel de administración muy sencillo e intuitivo de utilizar.
Algunas de las funciones más importantes que ofrece son:
#1. Elección de entre tres tipos de examen para aplicar en tu equipo en busca de virus.
#2. Programación de dicho examen cuando a ti te interese más.
#3. Actualización diaria de la base de definiciones de virus para estar actualizada sobre las últimas amenazas descubiertas que afectan a tu equipo.
#4. Posibilidad de exclusión de un directorio o archivo, para omitir que el antivirus lo analice.
#5. Posibilidad de examinar unidades extraíbles, con esto me refiero a pen-drive, discos duros externos, tarjetas micro, etc.
Sinceramente pienso que Microsoft Security Essentials es un buen antivirus y te lo recomiendo como una excelente alternativa a cualquier otra herramienta de este tipo que también sea gratuita.
Para terminar y por ser el artículo 100, te dejo otro vídeo-tutorial en el que te explico cómo configurar este antivirus en Windows 7. Espero que la información que te comparto hoy te sirva de ayuda y nos vemos como siempre, dentro de una semana. ¡Un saludo!
Si te ha gustado este artículo, es posible que también te interesen alguno de estos:
Hola Rafa: Hoy por primera vez tengo este anti-virus ya conmigo jajajaja. Por fin porque siempre estoy atrasada en materia de informática, y me doy cuenta gracias a ti 😉
A mi me ha ido muy pero muy bien con este anti-virus.
Saludos nos leemos el próximo martes. Gracias
Adriana
Hola Adriana,
Muchas gracias a ti porque siempre me lees y me alegro un montón que te pueda ayudar, aunque sé que lo he repetido mucho a lo largo del artículo, si utilizas Windows 7 y quieres un antivirus gratuito, lo recomiendo encarecidamente 😉
Así que muchas gracias a ti y nos leemos!! Un abrazo!! 🙂
Hola buenas, una pregunta queria hacerte ya que llevo buscando un rato y no encuentro la respuesta a mi duda, el MSE de Windows 7 en terminos de eficiencia es el mismo que el Windows Defender de Windows 10?. Gracias y buen blog.
Hola Alvaro, eso es, MSE es lo mismo que Windows Defender en Windows 10.
Saludos! 😉
Gracias, le llevo metiendo desde hace un tiempo algo mas de 1000 muestras zero-day al MMPC pero claro, no estaba seguro de si realmente la eficiencia y potencia era la misma en ambos, si creia que ambos me detectaban por igual pero no estaba seguro porque el numero de versión es mas alto en el WD del Win 10.
De nada Alvaro, es la misma base, tiene distinto nombre para no asociarlo con Windows 10 e integrarlo directamente.
Saludos!
Pues una de las cosas que han mejorado y se nota es el tiempo de inclusión en BBDD de una muestra zero-day.
hola alguien me dijo que era malisimo… gracias a tu opinion y la de un tecnico me doy cuenta que no es asi…. la persona que me dijo que era malo me instalo el 360 total security… el cual me parece actualiza demasiado y creo que ponia muy lento me internet… ya volvi a descargar instalar y actualizar el microsoft security Essentials en mi winwdows 7 32 bit
Hola Nelson, este antivirus creo que es el mejor para Windows 7 de las opciones gratuitas que existen, aunque cada cual, tiene sus preferencias, me alegro que el artículo te haya servido.
Saludos y gracias por tu comentario.