¡Muy buenas! Si te dedicas al diseño web, seguro que en más de una ocasión te has encontrado con esta pregunta, creo que es la pregunta más generalizada: ¿Cuál es el mejor diseño web para mi empresa?
Para responder a una pregunta, siempre suelo utilizar otra o varias, en esta ocasión yo preguntaría al cliente: ¿Qué objetivos quieres conseguir con tu web? Esta sería la pregunta principal y más importante que debemos de tener en cuenta a la hora de diseñar una página web, además, debemos saber ¿cómo quiere conseguir estos objetivos el cliente? Porque, es cierto que en la mayoría de los casos se sabe que es lo que se quiere hacer, pero no se sabe muy bien, como se quiere hacer.
¿Qué objetivos quieres conseguir con tu web?
Cuando hablo de los objetivos que una persona o empresa quiere conseguir con su web, me refiero a si quiere:
#1- Conseguir ventas directas de un producto o información
#2- Conseguir posibles clientes para poder ofrecerles sus productos o servicios siempre que se estime oportuno
#3- Conseguir aumentar el branding de la empresa para que esta tenga una mejor posición en el pensamiento de las personas o de posibles clientes
#4- Conseguir que la empresa o persona sea conocida en un mercado diferente o nuevo al que hasta ahora estaba
Seguro que hay varios objetivos más, ya que esto depende de lo que quiera conseguir cada cliente, seguro que el más importante es la venta de productos o servicios, pero no siempre tiene que ser así, por eso he planteado algunos ejemplos más para que entiendas lo que quiero explicarte en este artículo 😉
¿Cómo quiere conseguir estos objetivos el cliente?
Una vez se tienen claros los objetivos que se quieren conseguir con la nueva página web, hay que especificar las posibles formas de conseguirlos, por ejemplo:
El diseño ideal de una página web que convierta
Ya tenemos claro los dos principales pilares sobre los que construir el diseño de la página web que quiere el cliente, ahora toca orientar estas ideas para que la página web las convierta en realidad.
Hay varios más que ahora mismo no se me vienen a la cabeza y que puedes aportar a través de los comentarios 😉 Para terminar te digo que como dice Paco Viudes, la empatía es un súper poder, así que se empático y por supuesto, es también casi obligatorio hacer una encuesta para saber el punto de vista de otras personas, ya que cada persona es un mundo.
Para terminar, te dejo un vídeo en el que te explico todo esto sobre ejemplos de éxito, así que te aconsejo que le eches un vistazo y ya me dices que opinas de todo a través de los comentarios. ¡Un saludo y hasta la próxima semana!
Si te ha gustado este artículo, seguro que también te gustan los siguientes:
Estoy de acuerdo contigo en que atractivo, intuitivo, confianza y SEO son las principales cualidades que un diseño web tiene que tener. Si el cliente es capaz de contestarte a las otras preguntas que propones tienes un cliente que sabe lo que quiere, normalmente no es así.
Buenas tardes dipe,
Me alegro en que estés de acuerdo conmigo en los principales puntos que hay que tener en cuenta para realizar un buen diseño web. Lo que comentas del cliente, creo que somos nosotros los que verdaderamente entendemos del tema, los que tenemos que asesorar y encauzar al cliente, estoy de acuerdo contigo en que este tema es complejo y difícil de conseguir, pero no puedes esperar a que una persona que no tiene conocimientos sobre este ámbito porque casi ni sabe como funciona, te diga con pelos y señales lo que quiere, porque ni el mismo sabe exactamente lo que realmente quiere conseguir 😉
Muchas gracias por tu comentario!
Un saludo.