![]() |
Foto obtenida a través de Wylio |
¡Muy buenas a tod@s de nuevo! En esta semana voy a compartir con tod@s vosotr@s, cómo proporcionar seguridad extra a facebook.
Facebook es la red social más importante y con más número de usuarios a nivel mundial, es por ello que está muy acosada en lo referido a ataques, los más importantes y comunes son: robo de cuentas y clickhaking o secuestro de clics. Para evitar estos ataques que en resumidas cuentas los realizamos nosotros mismos porque somos engañad@s, en el primero porque introducimos nuestra contraseña y nombre de usuario en una página falsa (a esto se le denomina fishing, es el modo más común de conseguir nuestros datos) por lo que le estamos dando nuestros datos al intruso y en el segundo lo que hacemos es hacer click en algún dato viral malicioso, en el que podemos estar colaborando a propagar spam o redirigir a nuestros contactos a lugares maliciosos.
En este enlace podéis encontrar una guía bastante completa para proporcionar seguridad a facebook y consejos prácticos de los cuáles voy a enumerar a continuación los que considero más importantes:
- Haz sólo amigo a quien conozcas o por lo menos no aceptes a nadie sin revisar antes su perfil y comprobar que por lo menos parece un perfil normal (aunque después puede no serlo).
- Crea una buena contraseña y utilízala sólo para facebook, aconsejo que sea de una longitud mínima de 15 caracteres y que contenga caracteres alfanuméricos, letras mayúsculas y minúsculas.
- No compartas tu contraseña con nadie (y con tu pareja menos).
- Cambia periódicamente tu contraseña.
- Accede a facebook solamente una vez en cada sesión, si facebook te vuelve a pedir la contraseña una segunda vez haz caso omiso y teclea www.facebook.com (fíjate siempre que pase esto en la barra de direcciones y que en esta se refleje la dirección anterior).
- Cuando utilices el ordenador de otra persona, utiliza una contraseña de un sólo uso (atención, esta opción le he puesto para personas que no residan en España, ya que aquí no se puede utilizar aún y si estoy equivocado que me corrijan).
- Cierra sesión en facebook cuando utilices un ordenador que no sea el tuyo, ya que es muy normal que se quede el perfil abierto.
- Mantén actualizados tu antivirus, navegador y demás aplicaciones, si quieres saber más echale un vistazo a mi anterior post titulado el mejor antivirus y consejos prácticos.
- Usa complementos en tu navegador que te avise de la peligrosidad de la página a la que vas a acceder, yo utilizo en chrome WOT.
- Cuidado con los post que cuelguen tus amigos, piensa antes de hacer click en ellos si es habitual que tu amig@ lo cuelgue o no.
Gracais me ayudaste bastante enrealidad no sabia nada de eso
Buenas noches janio, me alegro que te haya servido de ayuda 😉
Saludos!