¡Hola! Esta semana cambio radicalmente de tema y el artículo de hoy lo quiero dedicar al manejo de aplicaciones. ¿Sabes cómo hacer una captura de pantalla en Windows 7 o Windows 8.1 ? Es cierto que si lo sueles hacer muy a menudo te resulte muy fácil, pero si no tienes que utilizar esta opción frecuentemente, quizás te resulte un tanto difícil.
Este artículo también viene genial para los iniciados en este sistema operativo, sin ir más lejos, yo al principio me volvía un poco loco porque no sabía dónde guardaba la captura de pantalla el dichoso Windows 7 😉 A continuación te explico cómo se hace tanto en uno como en otro y al final te dejo un vídeo en el que te lo muestro de una forma más fácil.
Antes de comenzar quiero realizar un apunte muy importante que es debido a una consulta que me han realizado sobre la imposibilidad de realizar una captura de pantalla en Windows, quiero agradecer a Pablo este detalle.
Si posees un teclado con una tecla específica en la que ponga Fn, lo más probable es que no te funcione lo que viene en mi tutorial porque para que las teclas superiores funcionen, entre ellas, la de imprimir pantalla, debes pulsar conjuntamente la tecla Fn (funciones).
Así que si por ejemplo tienes un portátil marca Toshiba u otro que contenga esta tecla y no te funcione mi tutorial, ten este detalle muy en cuenta.
¿Qué es una captura de pantalla y para que se utiliza?
Siempre creo que es mejor explicar todo paso a paso y aunque algunas personas crean que es obvio definir lo que es una captura de pantalla, pienso que seguro que hay otras que no lo saben, esto va para ellas 🙂
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows 7
El gran problema que tiene Windows 7 es que aparentemente no hace nada cuando haces la captura de pantalla. Para realizar una captura de pantalla en Windows 7, todo el mundo sabe que tienes que pulsar la tecla Impr (imprimir pantalla) que suele encontrarse en la parte superior del teclado, justo después de la tecla F12, pero una vez hecho esto, tienes que abrir un editor de imágenes como por ejemplo paint y pulsando las teclas ctrl + v pegarla allí, para posteriormente guardar la imagen en el formato que estimes oportuno o editarla, yo te recomiendo que guardes la imagen en formato jpg o png.
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows 8 y 8.1
En Windows 8 y 8.1 la cosa cambia un poco, aunque no mucho. Este sistema incorpora una nueva funcionalidad que te permite guardar la imagen en formato png, el problema es que no si no sabes donde se guarda, estas en el mismo problema que en el punto anterior.
Por lo menos, en Windows 8 y 8.1, cuando tú haces la captura, la pantalla tiende a oscurecerse momentáneamente, señal de que el sistema ha hecho algo, solo te queda averiguar qué! 😉
Si te ha gustado este artículo es muy probable que te gusten los siguientes, ¿porque no les hechas un vistazo?
Rafael buenas noches
No encuentro mi carpeta de captura de imagenes, no está donde dices
Buenas tardes, la creación de esta carpeta se refiere a Windows 8.1, si utilizas Windows 7 o Windows 8, supongo que no te va aparecer, no puedo asegurartelo en Windows 8 porque no lo he probado, si aún sigues teniendo problemas aún utilizando Windows 8.1, lo que te aconsejo es que hagas la captura de pantalla sin utilizar la tecla de windows, que es como se ha hecho toda la vida 😉
Un saludo!
He llegado hasta tu página en la búsqueda de una solución a un problema que para mí es importante. Me ha dejado de funcionar la tecla de Captura de pantalla de mi portátil Dell SO W10. Tengo Picasa instalado y al querer eliminar unas imágenes del disco a través de Picasa, me he equivocado y he clicado erróneamente "eliminar carpeta" me han desaparecido todas las fotos de capturas de pantalla y, desde ese momento ha dejado de funcionar la tecla Impr Pant. ¿Puedes ayudarme?
Buenas tardes LLuís, hay una opción que te recomendaría si pudieras hacer y es restaurar sistema a un punto anterior en el que tú sabías que tenías las fotos en tu ordenador, mira este artículo http://www.rafaelespejo.com/2015/09/como-restaurar-sistema-en-windows-8.html
A mí me ha salvado en alguna ocasión 😉
Mucha suerte y saludos!
Muchas gracias Rafael por tu amable comentario y por tu tiempo. Ya lo he podido solucionar creando la carpeta "Capturas de pantalla" que por un erro había suprimido. Saludos
De nada Lluís, me alegro que hayas podido dar con el problema y gracias por compartirlo aquí 😉
Saludos!