¡Hola! Esta semana te voy a hablar de algo que estoy seguro que te va a interesar, ¿sabes cómo puedes evitar que alguien lea tus documentos? Este artículo viene a raíz de una duda sobre la seguridad en nuestro propio sistema que me hicieron hace poco, el problema está en que si alguien averigua la contraseña de nuestro usuario en Windows 7 u Windows 8.1, Ubuntu o en cualquier sistema operativo que utilicemos, esta persona podrá llevarse toda la información que quiera y lo peor de todo es que la podrá leer. Con lo que te voy a explicar hoy, vas a conseguir que si alguien se lleva información de tu ordenador, no le sirva, no la podrá leer, ni ver lo que contiene ese documento ya que estará cifrado.
¿Cuándo esta un documento cifrado?
¿Cómo evitar que lean mis documentos?
Cómo cifrar un documento con AxCrypt
Después compruebas la firma del fabricante haciendo clic derecho sobre el archivo que te has descargado y yéndote a firmas digitales, el nombre debe ser Axantum Software AB. Este es un paso muy importante para evitar instalar software malicioso, ya que comprobamos quién ha hecho la aplicación.
A continuación haces doble clic sobre el archivo ejecutable y después de aceptar el aviso de Windows, desmarcas la opción no acepto para evitar que se te instale otro programa que viene promocionado por AxCrypt. Recordarte que debes de ser administrador del sistema para poder instalar esta aplicación.
Por último desmarcas la opción register si no quieres registrarte en la página y pulsas finish. Ya tienes la aplicación instalada 😉
Antes de nada, lo primero que debes de hacer es seleccionar tu idioma, para ello te vas sobre el documento, haces clic derecho sobre él y seleccionas axcrypt, después language y elijes tu idioma, en mi caso el español.
Una vez que ya tienes el programa en tu idioma te será más fácil de utilizar. Para cifrar un documento debes de irte al igual que antes sobre el documento, clicas sobre él con el botón derecho y elijes la opción cifrar.
A continuación te saldrá una ventana como esta en la que debes introducir dos veces la contraseña, la introduces y le das a aceptar.
Ya tienes tu documento cifrado, si le das doble clic para abrirlo te va salir una ventana para que introduzcas la contraseña. Te aconsejo que la contraseña sea larga, por lo menos de 10 caracteres y que contenga letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres alfanuméricos, de esta forma será casi imposible que ningún programa averigüe esa contraseña.
Para terminar te dejo un vídeo en el que te explico todo esto y más, ya que también utilizo el otro método de cifrado, el que utiliza otro archivo 😉 Espero que te resulte útil este tutorial y ¿qué haces tú para evitar que lean tus documentos? ¡Saludos y hasta la próxima semana!
A continuación te dejo una serie de artículos que creo que te pueden interesar para aumentar la seguridad en tu sistema. Tres de ellos están orientados a Windows y uno a Ubuntu. Espero que te sirvan 😉