Cómo configurar Google Chrome

como configurar google chrome


¡Hola! En esta semana te voy a seguir hablando de seguridad en Windows y me voy a meter en otro tema muy importante que tenemos que tener en cuenta, este es la elección y configuración del navegador o navegadores que utilicemos. En esta semana voy hablar de mi navegador favorito, Google Chrome, pero antes seguro que nos hacemos la siguiente pregunta.

¿Qué navegador debo utilizar?


que navegador debo utilizar


Esta quizás sea la pregunta más compleja y difícil de responder, ya que dependerá de los gustos de cada uno. Personalmente creo que el mejor de todos los que hay ahora mismo es Mozilla Firefox, porque lo lee todo. Con esto me refiero a que suele proyectar al usuario todos los efectos que la página web debe hacer, por ejemplo: algún movimiento de un elemento de la web, la aparición de botones, la suscripción por rss, etc. 


Yo te recomiendo que utilices uno de los tres más usados que son: Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Sobre Google Chrome


sobre google chrome


Hoy te hablo de Google Chrome , este salió al mercado el 11 de diciembre de 2008, actualmente está disponible para los sistemas operativos de escritorio más utilizados como: Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS y también se ha metido en los sistemas operativos para móviles, como Android e iOS. Ya está por la versión 30.

Desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes de código abierto, Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados del mundo con más de 750 millones de usuarios, rara es la vez que no aparece como número uno en los diferentes rankings de utilización.

¿Qué tiene Google Chrome que no tienen otros?


que tiene google chrome que no tienen otros


No puedo explicar exactamente qué es lo que es, tampoco me voy a poner a decir que es más rápido, más fácil de utilizar, más seguro y más intuitivo que los demás, porque no es así, ya que sus más directos competidores que son Firefox y Explorer (este en sus últimas versiones) no tienen nada que envidiar a Chrome.

Cómo he dicho anteriormente depende de gustos, de la disposición de ventanas, los colores de las mismas, aunque aquí hago un apunte especial, en Chrome puedes personalizar el tema a utilizar y esto no lo tienen los demás (al final te dejo un vídeo en el que te muestro cómo configurar chrome y en él te muestro como hacer esto).

tema chrome


Chrome y sus competidores directos


chrome y sus competidores directos


Tanto Chrome, como Firefox y Explorer son navegadores muy seguros, aunque esto dependerá de cómo lo tengamos configurado internamente, de las extensiones que utilicemos (hay extensiones muy recomendadas que nos avisan de la confianza que da una página), de las páginas en las que nos metamos, etc. 

Los tres son muy rápidos, aunque esto también dependerá de las extensiones que utilicemos (a más extensiones, más lento), de la caché que tenga guardada internamente (no es lo mismo visitar una página por primera vez que volverla a visitar más veces), etc.

Los tres son muy configurables, aunque no son idénticos, todos tienen las mismas configuraciones generales.

A continuación te dejo un vídeo en el que te muestro cómo tengo configurado Chrome en mi ordenador, espero que te sea de utilidad y te guste.

Un saludo y ¿qué navegador utilizas tú?

Si te ha gustado este artículo, quizás deberías echarle un vistazo a estos otros:

como configurar internet explorer 11

como configurar mozilla firefox







que es windows update y como configurarlo

como evitar que lean mis documentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *