¡Muy buenas a tod@s! En este artículo te voy a explicar algo que me hubiera venido fenomenal saber cuándo empecé en esto y es: como compartir una carpeta entre un sistema Windows 7 y una máquina virtual alojada en él, de Ubuntu (también sirve si en vez de tener Windows 7 tienes Ubuntu).
Antes de saber lo que te voy a explicar aquí, para compartir archivos entre los dos sistemas, tenía que activar el usb mediante la opción que da la aplicación virtualizadora que utilizo «virtualbox».
El problema que tiene esto es que, cuando la máquina virtual está funcionando te cogerá siempre la memoria usb que insertes en tu sistema, siempre y cuando sea la memoria que tienes agregada en la máquina virtual (porque si no, no podrás acceder a ella desde la misma), pero entonces no podrás acceder a ella desde el sistema anfitrión o real, pero esto no lo voy a explicar ahora (se merece otro pequeño tutorial), ahora lo que nos interesa es como compartir una carpeta entre ambos sistemas, en el vídeo que viene al final te lo explico pero antes, quiero que tengas en cuenta estos puntos.
Apuntes tener en cuenta antes de compartir una carpeta entre Windows 7 y una máquina virtual de Ubuntu con Virtualbox
- Lo primero que tienes que saber es que para poder compartir archivos entre una máquina virtual y el sistema real, esta máquina virtual en Virtualbox, debe de tener instaladas las guest additions. En el artículo instalar guest additions en máquina virtual de Ubuntu, te explico cómo hacerlo paso a paso. Es muy fácil ;-).
- Si siempre vamos a utilizar la misma carpeta, cuando seleccionemos la opción de agregar carpeta compartida, es muy aconsejable que marquemos «automontar» y «hacer permanente» para ahorrarnos este paso cada vez que iniciemos nuestra máquina, ya que si no las marcamos, la carpeta se desmontará automáticamente cada vez que apaguemos o cerremos sesión en la máquina.
- Siempre que arranquemos nuestra máquina tenemos que ejecutar el comando para montar la carpeta (sudo mount -t vbosxf nombre_carpeta_en_windows y ruta_absoluta_en_ubuntu), ya que en ubuntu si la unidad no está anotada en el fichero /etc/fstab no la montará, ya que no estamos hablando de una unidad lógica como puede ser un disco duro, usb, etc, no la podemos agregar y si no queremos realizar este paso cada vez que iniciemos nuestra máquina, tendremos que realizar los pasos que comento en el video:
- Editar el fichero «sudoers» /etc/sudoers y agregar en el a nuestro usuario con la línea que os enseño en el video (para saber el nombre de nuestro usuario, solo deberemos de ejecutar en el terminal id y a continuación de donde pone uid, un número y un nombre, ese nombre es nuestro usuario) para que este no tenga que poner contraseña cada vez que ejecute «sudo».
- Agregar la línea que ejecutamos en el terminal para montar la carpeta en «aplicaciones al inicio», para que cada vez que se inicie el sistema este la monte automáticamente.
Si te ha gustado este artículo, quizás también te interese alguno de estos:
buenas tardes rafael, muchas gracias por el tutorial, queria hacerte una pregunta sobre algo que planteaste al principio y realmente me esta sacando canas verdes jeje, es posible hacer que mi impresora conectada por usb que ya la tengo compartira en mi red de windows 7 en virtualbox, que me la reconozca mi SO anfitrion… en este caso es ubuntu 15.04.
mi problema es que tengo un ciber y en mi servidor instale ubuntu, virtualize win 7 para instalar cbm, y otros programas de windows, pero quiero imprimir tambien desde ubuntu sin necesidad de quitarle permiso a la impresora de virtualbox, sino que las 2 simultaneamente puedan imprimir.
perdon por extenderme tanto jeje, un abrazo.
Buenas noches Adriana, me alegro mucho que te guste el artículo y me gusta mucho que te hayas estendido porque así puedo entender mejor lo que necesitas ;).
Sobre tu problema, solamente veo una solución al mismo o por lo menos es la que se me ocurre, para que el sistema real tuviera acceso a la impresora, esta devería estar compartida en red, con esto me refiero a que cualquier ordenador con permisos hacia esta impresora dentro de una red de ordenadores, pueda imprimir con ella.
Para esto, tu ordenador real debería estar dentro del mismo rango de red que los virtuales. Una forma fácil de realizar esto es instalando en tu servidor que es Ubuntu, el programa samba, este programa te permite tener en la misma red, ordenadores windows y linux para poder compartir entre ellos carpetas y por supuesto, impresoras.
Supongo que esto es un poco más complicado de lo que esperabas, pero creo que es la única solución a tu problema, ya que de lo contrario, te seguirá pasando lo que digo al principio, que cuando arranques la máquina de windows, te quite la impresora.
Espero haberte servido de ayuda. ¡Un abrazo!
Hola Rafa, podrías aclararme como compartir carpetas entre una pc windows 7 y virtualbox yosemite, te estaré muy agradecido.
Buenas, siento decirte que no sé cómo hacerlo. Aún no he probado a trabajar con ese sistema.
Un saludo! 🙂
hola rafael, estoy usando una maquina virtual de linux mint y me aparece al terminar el ultimo paso sudo: "carpeta": orden no encontrada
Hola, lo siento pero no sabría que decirte, aunque Ubuntu y Linux Mint utilicen el mismo núcleo, son sistemas con variables diferentes, en el vídeo utilizo Ubuntu y en este sistema sí funciona, lo siento mucho.
Un saludo!