¡Muy buenas! En esta semana y debido a una petición que he tenido a través de mi canal de youtube, voy a dedicar este artículo a explicar cómo compartir carpetas entre Windows 7 y una máquina virtual de Ubuntu con Vmware workstation 10.
¿Qué es una máquina virtual y para que se utiliza?
Primero me gustaría explicar ¿Qué es una máquina virtual y para que se utiliza? , en este artículo os resumo de la manera más rápida esta pregunta, en el, analizo los pros y los contras de utilizar estas aplicaciones, os vendrá muy bien si sois nuevos en esto de la virtualización de sistemas operativos.
Cómo compartir carpetas entre Windows 7 y máquina virtual de Ubuntu con Vmware
En esta ocasión, utilizo la aplicación virtualizadora Vmware Workstation 10, este es un programa de pago, por lo que yo no lo suelo utilizar. Hay varias aplicaciones similares que realizan esta acción aparte de la que utilizo hoy, entre ellas están: Virtualbox (es gratuita y la que yo utilizo), Virtual pc (sólo para Windows), Quemu, parallels y alguna que otra más pero menos utilizada. Las dos más populares son Vmware y Virtualbox.
Cuando trabajamos con máquinas virtuales, siempre nos surge el problema de que necesitamos pasar archivos desde la máquina virtual al sistema real o viceversa (apunte importante: cuando compartimos carpetas, también estamos abriendo las puertas a virus que podemos tener en la máquina virtual), en el vídeo que os dejo más abajo, os explico los pasos que hay que realizar para compartir una carpeta entre Windows 7 y una máquina virtual de Ubuntu utilizando Vmware Workstation 10.
Tengo un vídeo similar subido en mi canal de youtube titulado, cómo compartir carpeta entre Windows 7 y máquina virtual de Ubuntu, en este vídeo en vez de utilizar Vmware, utilizo Virtualbox, cómo son diferentes aplicaciones, los pasos a seguir también cambian.
Espero que te sea de utilidad y que te guste. Te dejo con el vídeo en el que te lo explico todo. Muchas gracias por leerme y ¡hasta la próxima!
Si te ha gustado este artículo, seguro que también te interesa algunos de estos:
Buenas Rafael
Sigo todos los pasos que describes en el video pero no consigo ver la carpeta, existe algun metodo diferente para lograr el mismo fin? un saludo
Buenas tardes Mamen,
En el vídeo te explico dos formas, una que no hay que tocar la línea de comandos, porque la carpeta ya aparece en mnt/hgfs y la otra para hacerlo más cómodo y montarla en el escritorio, yo no se otra forma de conseguir lo mismo, lo siento mucho.
Si que puedes compartir archivos mediante la usb, para ello solamente tienes que tener instaladas las vmware tools en la máquina y automáticamente si no has deshabilitado la opción en la máquina, esta te la cogerá y podrás copiar archivos en el pendrive desde la máquina 😉
De todas formas yo te recomiendo que si no lo has echo ya, pruebes con una máquina limpia, que no tenga ningún programa instalado que pueda interferir en este proceso y que sigas minuciosamente todos los pasos, cualquier pequeño error, puede hacer que no te salga bien, por muy pequeño que sea 😉
Mucha suerte y saludos!!!
hola la carpeta hgfa no me sale que puede ser????
Hola Kathy, la carpeta es hgfs y debe de aparecer en la carpeta mnt.
Un saludo.
Hola Rafael,
No consigo crear el acceso directo al escritorio de vmware. Hay alguna otra forma? Si la carpeta tiene el nombre en mayúscula, hay que poner en el directorio en mayúscula?
Gracias de antemano, Saludos!!
Buenas noches Lola, tienes que escribir el nombre exactamente igual, debes fijarte y hacer lo que yo hago en el vídeo que tienes un poco más arriba, sigue exactamente los mismos pasos teniendo en cuenta que trabajas con la misma versión del programa, verás como te funciona.
¡Suerte y un saludo!