¡Hola! En el artículo de esta semana te voy a hablar de algo que llevaba tiempo sin tocar y que tenía muchas ganas de volver a trabajar con ello, voy ha empezar a explicarte los comandos básicos en Linux I (clear, ls, cd, pwd).
Te preguntarás, ¿porque ahora? Pues bien, debido a una duda de un usuario sobre un artículo en el que explico cómo compartir una carpeta entre windows 7 y una máquina virtual de ubuntu, el usuario me pregunta, ¿cómo saber la ruta absoluta de una carpeta?
Le respondí de la mejor manera que pude, pero después he pensado que es complicado entender los comandos explicándolos textualmente, además creo que es importante para ti, tener al menos el conocimiento de los comandos más básicos utilizados en un sistema Linux (Ubuntu por ejemplo) si trabajas con este sistema operativo, ya que aún siguen siendo muy importantes en su manejo.
Al final del artículo te dejo un vídeo explicativo que espero que sea de tu utilidad.
¿Qué es un comando?
Rutas relativas y absolutas
Descripción de los comandos clear, ls, cd y pwd
- El comando clear, tiene una función simple pero muy importante, esta es borrar la pantalla, por lo que cuando queramos limpiar de comandos la terminal, escribimos este comando y listo.
- El objetivo principal del comando ls es listar el contenido de un directorio, cuando hablo de listar me refiero a ver los archivos que este directorio contiene. Para ello deberemos de introducirnos dentro del directorio y una vez dentro, escribir ls o escribir ls y a continuación la ruta del directorio en cuestión. Una de las opciones más interesantes de este comando es -l , con esta opción podremos ver las especificaciones de los archivos en formato largo, la cuál nos mostrará el tipo de archivo que es (directorio, archivo regular o enlace simbólico), el nombre del usuario y del grupo propietario, los permisos que tienen el usuario, grupo y otros, la fecha y hora de creación del archivo, el número de enlaces duros del archivo, el tamaño en bloques y por supuesto el nombre.
- El comando cd se utiliza para cambiarse de directorio en la terminal, podemos hacerlo mediante una ruta absoluta, relativa o pasando de uno a otro, las opciones más importantes son:
- – cambia al último directorio en el que estuvimos
- .. cambia al directorio que está por encima del actual donde nos encontramos (directorio padre)
- ~ cambia al directorio personal del usuario (tecla altgr + 4)
- Con el comando pwd podemos averiguar la ruta absoluta de un directorio, para ello deberemos de encontrarnos dentro de él.
Buen aporte para los que andamos un poco perdidos, se agradece.
Saludos
Buenas, muchas gracias por tu comentario y me alegro que te sirva!
Un saludo!