¡Hola! En el post de esta semana te voy a mostrar cómo tener el acceso a Google bajo control. Quizás el título no sea el más adecuado, pero si te paras a pensar un poco y ves todo lo que con una cuenta de gmail puedes tener… quizás el título ya no te parezca tan desentonado.
¿Qué es Google?
Antes de desvelarte el fin con el que escribo este post, creo que es importante hacer una pequeña reseña de lo que en realidad a mi punto de vista es Google.
Google no es un simple buscador, como podría serlo bing o yahoo, a lo mejor en sus comienzos si lo fue, pero con el paso de los años y las incorporaciones que ha hecho en sus filas, con esto me refiero a Youtube, Blogger, Google+, Calendar, Drive… (no se si se me olvida alguno ;-P ) se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para la mayoría de personas que andan a diario en el mundo 2.0.
Con una misma contraseña, tienes acceso a todas las herramientas que según mi punto vista, pudieras necesitar en el día a día.
Cómo proteger ese acceso
En el vídeo que está al final de este post, te explico cómo configurar tu cuenta en Google, para que sólo tú tengas acceso a ella.
Esta configuración se basa en el acceso a la cuenta en dos pasos:
- Introduces la dirección de correo y la contraseña.
- Introduces el código que te llega a tú número de teléfono.
En un post anterior «Cómo proporcionar seguridad extra a facebook», realizo casi la misma operación, la única diferencia aquí, es que no es necesario tener acceso a internet, ni tener instalada ninguna app en tu teléfono móvil, ya que el código te llega mediante sms.
Posibles inconvenientes de esta seguridad extra
El único inconveniente aquí es que se te olvide o pierdas tu teléfono móvil, en cuyo caso tienes la opción (ya lo verás en el vídeo) de que te envíen un segundo código a un segundo número de teléfono o de descargarte una lista de códigos.
Consejos por mi parte
- Si no quieres que nadie tenga acceso a tus correspondientes cuentas, no des tu móvil a nadie y menos si ya sabe tu contraseña, a no ser que confíes plenamente en esa persona.
- Si no eres mucho de llevar el móvil encima, cosa que es muy difícil de creer en estos tiempos, te puedes descargar una lista de códigos e imprimirla o guardarla en un sitio que tú creas seguro y lleves siempre encima.
- Te recomiendo introducir un segundo número de teléfono, ya que si pierdes o te roban el que utilizas asiduamente, tendrás la oportunidad de que te envíen un código a este segundo número, por lo que podrás entrar y configurar un nuevo número de teléfono.
Te dejo al fin con el vídeo en el que te muestro cómo tener tu acceso a Google bajo control, espero que te sirva de ayuda y te guste.
¡Un saludo! y ¿Qué consejos me das para mantener mi acceso a Google bajo control?